Deliciosos Alfajores de maicena en solamente 7 pasos

alfajores de maicena

¿Quién no conoce los famosos alfajores de maicena? Se me hace agua la boca tan solo de pensar en ellos, ¿te pasa lo mismo? Te cuento que mi querida hermana estaba inspirada y se mandó unos alfajores

de miedo.

Ya verán que la receta es super fácil de hacer y en SOLAMENTE 7 pasos. ¿Comenzamos?

Para la preparación:

1) Primeramente tamiza la harina, la maicena y el polvo de hornear.

2) Luego agrégale el azúcar y la manteca deshaciéndola con los dedos.

3) A esta preparación le agregas las 2 yemas y los 2 huevos enteros y unes todo con las manos.

4) Extiende la masa a 1/2 centímetro de espesor y corta círculos medianos. Lo puedes hacer como yo con un vaso, si no tienes un molde para galletitas.

5) Hornea los alfajores de maicena entre 7-10 minutos a 180°, vigilando que no se doren en exceso para que no queden demasiado secos. Luego los dejas enfriar.

6) Cuando estén frios los rellenas con dulce de leche y los rebozas con coco rallado. Si bien los alfajores originales no llevan chocolate, si lo deseas puedes decorarlos con chocolate cobertura como lo hizo mi hermana.

7) ¿Viste que fácil que era? Ya están listos para disfrutarlos en familia :-)

 

Ingredientes

150 gramos de harina

150 gramos de maicena

125 gramos de azúcar

2 cucharaditas de té de polvo de hornear (Backpulver)

100 grs de manteca

2 yemas y 2 huevos enteros

Ralladura de la cáscara de 1 limón (en lo posible que sea biológico, BIO en alemán)

 

Para el relleno y la decoración

Dulce de leche repostero*

Coco rallado, cantidad necesaria

*Si no encuentras dulce de leche respostero (que es más espeso) entonces utiliza el que encuentres, porque ya es bastante difícil encontrar Dulce de leche en Alemania como para andar con pretensiones jejeje

Por si acaso no lo consigues en una tienda offline te dejo el siguiente enlace a través del cual podrás descargarte GRATIS una lista con más de 15 tiendas online dónde comprar productos españoles y latinoamericanos en Alemania.

 

Receta enviada por Lety P. (mi hermana 😉 )

2


 

Sígueme en:

facebook instagram

Leave a comment