Embarazada en Alemania (mi historia personal)

Embarazo en Alemania

Esta es mi historia de mi embarazo en Alemania y seguramente este sea el último post que escriba antes de dar a luz. No solamente porque este renacuajo me consume las pocas fuerzas que me quedan y no hago otra cosa que dormir, sino porque además se me adormecen las manosy eso me impide escribirte :-(

Mis embarazos en Alemania

Uno de mis mayores temores durante mi primer embarazo era el no poder aguantar los dolores de las contracciones, pero sobre todo me cagaba meaba en las patas solamente de pensar que el parto pudiera terminar en una cesárea.

Mi esposo era el encargado de decirle al médico y a la partera que yo solo quería tener un parto natural, no quería que me operaran bajo ninguna circunstancia ya que nunca antes había tenido que pasar por el cuchillo y no quería que ésta fuese la primera vez.

He visto tantas películas donde la mujer sufre y grita un rato pero luego está como si nada que pensé que mi parto transcurriría de la misma forma. Seguramente exista alguna mujer que haya tenido la gran suerte de tener un parto similar, pero hasta ahora no me la he cruzado.

Como en esas pelis, pensé que mi parto comenzaría rompiendo bolsa y luego vendrían las contracciones, pero aunque esperamos 12 horas brillaron por su ausencia.
Luego de que indujeran el parto dilaté 10 cm para que finalmente viniera el Oberarzt y me dijera tan campante que el bebé venía mirando hacia arriba (Sterngucker en alemán) y que no había otra forma de sacarlo que no fuese abriéndome como un pollo :-(

Cuando me lo dijo lloré lo que no tiene nombre, pero cuando me tranquilicé le dije: entonces por favor deme algo ¡¡YA!! para que se me vayan los dolores.

Porque a pesar de haber tenido la epidural puesta durante hoooooras (PDA) apuesto mi mayor tesoro (mi maquillaje, que no es poco ni barato) a que no estaba bien puesta ya que me hizo efecto durante un rato y luego comencé a sentir las contracciones nuevamente.

Después de haber estado 18 horas con contracciones y que te vengan a decir que todo lo que sufriste fue en vano…realmente me hizo sentir que había fracasado.

Al día siguiente vino la doctora de turno a ver cómo estaba y me dijo que durante el parto había perdido mucha sangre, que los valores estaban muy bajos y me recomendaba realizar una transfusión de sangre.

Me negué durante 3 días en los cuales casi no podía levantarme de la cama y estaba más blanca que un papel, pero luego de haber recibido la visita de un doctor amigo y que me dijera que ese valor era MUY bajo, decidí aceptar la transfusión (pero contra mi voluntad) porque de otra manera sabía que me sería casi imposible ocuparme de mi bebé.

Cada parto es un mundo y sé perfectamente que no tuve el peor parto del mundo, he escuchado historias mucho peores, incluso la de una chica latina que casi deja este mundo.

En mi caso lo que más me dolía era la sensación que tenía de no haber hecho lo suficiente para tener un parto natural. No esperaba tener un parto sin dolores, aunque lo deseaba :-) pero sí uno donde después de muchas horas de esfuerzo pudiera tener a mi bebé en brazos y me hiciera olvidar todo el sufrimiento por el que había pasado.

Cuando quedé embarazada por segunda vez, los recuerdos del primer embarazo regresaron, pero afortunadamente estos últimos meses he estado tan ocupada con mi blog que eso me ha ayudado a pensar en otras cosas y “olvidarme” un poco del embarazo, del parto y de lo que se viene.
Pero para qué te voy a mentir, desde hace una semana no hago otra cosa que pensar en el parto, será porque mi primer hijo nació una semana antes de la fecha prevista y esto sería ya la semana que viene. ¡Qué nervios por Diooooos! Esta vez le tengo más miedo a un parto natural y casi que prefiero tener una cesárea nuevamente, aunque mi parto ideal sería dar a luz sin enterarme de nada jeje ¡soy gallina! ¡Lo admito!

Una semana antes de que un test me confirmara mi segundo embarazo, yo ya sabía que estaba embarazada, tenía los mismos síntomas que la primera vez, presentía que sería un varón y nuevamente una cesárea. Mis amigas me llaman “brujita” me imagino que no será solamente por mi apariencia y la escoba que tengo aparcada en frente de casa y en la que viajo por las noches, sino porque además de haber presentido cosas de mi embarazo, he soñado más de una vez con embarazos de amigas de los cuales ni podía sospechar.

¿Por qué las madres primerizas tienen tanto miedo a todo?

Eso me preguntaba cada vez que leía comentarios en los foros.

Algunas mujeres decían que tenían miedo a no poder con todo, otras a no poder amamantar, a no poder aguantar los gritos del bebé o no saber cómo agarrarlo. Nunca tuve esos miedos, estaba segura de que de alguna forma me las arreglaría.

Pero por alguna extraña razón esta vez es diferente. Muchas cosas me rondan por esta cabecita loca, ¿podré dar de mamar como la última vez? Tengo que confesar que utilicé los protectores mamarios a pesar de que mi partera no estaba a favor, pero mi hijo recibía la leche que necesitaba y yo no sufría, así que no me jodan (molesten para los españoles :-)) Esta vez no será diferente, pero he cambiado de partera y ya está avisada, así que dicen que la que avisa no es traidora ;-).
Me pregunto además si mis queridos vecinos me entregarán otra carta, cara a cara como la última vez, diciéndome que están hasta la coronilla de escuchar gritar a mi bebé. O si tan solo después de un año de baja maternal querré salir corriendo como una loca a trabajar nuevamente para olvidarme de los pañales y mantener conversaciones con adultos.

 

De todas maneras no me veo realizando las mismas tareas que hasta hace unos meses y encontrar trabajo en otra empresa teniendo dos hijos es tan o más difícil que sacarse la lotería. Así que veremos que me depara el destino… ufff…cuántas preguntas sin responder…

Pero a pesar de todos mis miedos, dudas y temores “ich kann es kaum erwarten mein Kind zu sehen” (estoy muy ansiosa de ver a mi bebé) y no solamente yo, mi diablillo uru-alemán me pregunta todos los días, ¿cuándo sale el bebé mamá?

Si ya eres madre o estás en vías de serlo, quizás tengas ganas de compartir tus miedos y tus temores conmigo. Estaría encantada de leer tus comentarios y si te ha gustado este post me harías muy feliz si lo compartieras con otras mamis hispanas 😉

Also Mädels, con esto y un bizcocho me despido hasta después del parto 😉

2


 

Sígueme en:

facebook instagram

11 comments

  1. meinemamimemima

    on

    Qué vaya todo muy bien!!!!!!

  2. Iraida

    on

    Cuando yo salí embarazada estaba segurisima que quería un parto natural , sin PDA y como no tuve ninguna complicación hasta el día de mi parto yo lo creí , porque también me pasó lo mismo que a ti , nunca estuve en un hospital antes y no quería cesárea , pero después de 19 horas de contracciones , sin romper fuente, y no pasaba de los 18 cm de dilatación , unido a que mi niña no estaba en posición grite que me trajeran la epidural , yo ya estaba cansada y cuando me tocó pujar de verdad ,ya estaba muy cansada , así que la partera “salto ” encima de mi panza y por fin vi a mi niña , por el momento estoy traumatizada todavía , pero cada parto es diferente .
    Suerte con el chiquito !

    • Carina

      on

      uy y aguantaste hasta los 8 cm? yo estaba segura que la quería, nunca se me pasó por la mente dar a luz sin anestecia :-) Eso de los saltos encima de la panza ya lo he oído! pobre del que me salte encima en este estado porque creo que no respondo de mí :-(
      Muchas gracias Iraida por contarnos tu historia y tus buenos deseos! un abrazo

      • Iraida

        on

        Pues es que no dilataba mas de los 8 c.m . La partera me decía que esperara a que la niña se pusiera en posición y yo sentía que me moría , en ese momento cuando saltaron yo ya no podía pujar estaba muy cansada , ahora que lo pienso parece un poco salvaje .

  3. Cristina Giner Fuertes

    on

    Te deseo lo mejor Carina!!
    Yo he tenido dos cesáreas con Manuel y Luis y cada una ha sido completamente diferente a pesar de ser programadas (Manuel vino de nalgas y Luis era demasiado grande para nacer naturalmente)
    Es una locura al principio con dos enanos. En mi caso cuando nació Luis, Manuel todavía no tenía los tres años, pero ya verás que después del susto inicial :-) una puede con todo!!
    Asi que aprovecha los úlitmo dias siendo tres, mucho suerte, que tengas un parto corto, corto y lo más indoloro posible y si necestas cualquier cosa ya sabes donde encontrarme!!
    Saluditos

    • Carina

      on

      Muchas gracias Cristina! Espero nos podamos ver todas prontito con nuestros peques!
      Gracias por tus buenos deseos! un abrazo grande

  4. Mauricio

    on

    Hola Carina,

    ya verás que la espera y los sufrimientos habrán valido la pena. Ánimo y disfruta en lo posible de todo!

    Nos leemos depués del nacimiento, saludos,

    Mauricio

    • Carina

      on

      Hola Mauricio!
      la espera habrá valido la pena segura, pero el sufrimiento no sé jeje 😉
      Nos hablamos seguro después del nacimiento.
      un abrazo

  5. Beatriz

    on

    Wow! todas estas mamis son muy valientes! Yo estoy apenas comenzando la búsqueda, pero tengo que confesarles que me da mucho miedo porque estoy en un país donde estoy apenas comenzando a hablar el idioma y en Venezuela es lo común que a la gente le hagan cesárea y tengo entendido que aquí la cosa se prefiere natural, y yo solo pienso en el miedo que me dan las contracciones y el dolor.. y me provoca salir corriendo y agarrar mis pastillas anticonceptivas otra vez!! Bueno, felicidades a todas por lograrlo en un mundo nuevo como es Alemania, saludos y ya les pediré consejos y recomendaciones desde Hamburgo.

    • Carina

      on

      Hola Beatriz! primeramente bienvenida a Alemania y espero nos podamos conocer en el próximo encuentro que haremos en Hamburgo :-)
      Yo era igual! a mí me hablaban de dolores y contracciones y me daba pánico! finalmente pasé por muchas horas de dolores y fue cesárea. Que duele, duele, eso va a ser así. Pero no todos los partos son iguales. Tengo amigas que han tenido a sus bebés en cuestión de pocas horas y si te dan la epidural la podes llevar muy bien. Yo hablaría de este miedo con tu médico. Si necesitas uno que hable tu idioma, en la sección hispanohablantes en Hamburgo podes encontrar médicos de todas las especialidades. En cuanto a ginecólogo te puedo recomendar a Dr. Schuh en Klosterstern que es al que voy yo y habla espaniol. Aunque ser mamá muchas veces es muy estresante y agotador, es lo más lindo del mundo :-) No dejes que tu miedo a los dolores te impida descubrir lo que se siente tener a un ser tan lindo en tu vientre. un abrazo. Carina

Leave a comment